Cómo el Amor se Convirtió en el Ingrediente Principal de la Cocina en el Retiro
El último fin de semana, ofrecí una experiencia gastronómica privada en un retiro de yoga para un grupo de mujeres. Tuve el honor de poner todo mi amor en la creación de las comidas principales, el pan y los pasteles. Esta vivencia me permitió conectar con las participantes a través de la comida y sumergirme en la armonía y energía del lugar. En esta ocasión, no solo brindé un servicio de chef privado para retiros, sino que también pude compartir el poder de la cocina intuitiva en un entorno muy especial.
Un retiro de yoga con propósito
La energía creada durante el encuentro mantuvo al grupo en un estado de flotación, permitiendo alcanzar esa armonía en la que las personas se encuentran cuando caminan hacia una misma dirección. Toda la energía circulaba, manteniendo la presencia para que todo sucediera con esa sincronía que solo el flow de la vida es capaz de crear.
Abrirse a la intuición y permitir que esta se exprese a través del cuerpo en la cocina
Como tantas veces, cuando me pongo a cocinar plenamente al servicio, empiezo con un sentimiento de no saber qué hacer ni por dónde empezar. Alimentos, cuchillos, cazuelas y especias me rodean y susurran los pasos a seguir para que suceda la creación de la cual se alimentarán las personas una vez sea la hora de comer. El trabajo previo de días organizándolo todo, pensando en cómo voy a proceder a preparar las diferentes elaboraciones, los tiempos de cada cocción, cortes, pausas…
El amor como punto de unión en la alimentación
Hacer las cosas fáciles es tarea de todos, y cuando encuentras a dos personas con un corazón tan bonito, esa facilidad sucede de manera natural y acompaña todo lo que se tenga que hacer y se proponga la voluntad de la vida. En esa misma línea y con el corazón lleno de amor, llegaban las diferentes personas que se habían propuesto participar en el retiro. Entraban por la puerta y, como la cocina quedaba a pocos pasos de la entrada, se encontraban con ese remolino de aromas que desprendían las cazuelas que contenían los alimentos sagrados destinados a alimentarlas.
El cuidado en la preparación del menú para la familia
Tiempo, amor y varios alimentos eran los ingredientes elegidos para el menú de los próximos dos días, que, con una sinfonía musical sonando por el altavoz y algunos pasos de baile, iba creando con mucha calma y cariño. La casa y todas estas personas tan dulces a mi alrededor me hacían sentir que estaba cocinando para mi familia, aunque esta, hoy especialmente, está compuesta por todos los seres humanos que habitamos en este planeta. Me llena tanto el corazón poder compartir con ellos mi amor a través de los alimentos que doy forma, abriéndome a ser un canal de creación.
La conexión y la atención, claves sentir el sabor impregnado en la memoria
Más que un sabor, un ingrediente o la textura, lo que más queda impregnado en la memoria es una esencia indescriptible y sutil que no se puede tocar, es intangible. Porque, como todo lo que nos hace sentir llenos en esta vida, solo podemos experimentarlo mientras lo sentimos, sosteniendo la presencia para que quede como un punto de luz en la memoria eterna.
En un retiro de yoga, donde la conexión y la presencia son clave, la cocina intuitiva puede elevar la experiencia gastronómica a un nivel transformador. El amor y la atención plena se encuentran en un estado de elevación, provocando que los sabores se conviertan en una extensión de la energía del retiro, creando momentos en nuestro paladar donde se conecten con los recuerdos.
Cómo cultivar la intuición y la presencia a través de la cocina
Hay varias maneras de hacer las cosas, pero para mí, dos son la base de todas: la entrega total o la no entrega. En una, la creatividad fluye y da forma a lo que sea que se esté creando; en la otra, el ego intenta dar forma a lo que sea que se esté creando. Para una, el momento presente lo es todo y se nutre de la fuente del conocimiento donde todo es posible; la otra se nutre del recuerdo y de las expectativas del futuro. Una irradia luz y la otra no. Esto se puede ver reflejado en todas partes: en las pinturas de los museos, en las grandes obras de arquitectura repartidas por todo el mundo, incluso en la limpieza de un baño de un aeropuerto que irradia esa luz. En este caso, en la cocina se percibe cuando llega el plato a la mesa y puedes ver esa gracia, ese algo que te atrae hacia él y que, cuando lo pruebas, sientes una profundidad que te empieza a llenar con una agradable sensación de bienestar por todo el cuerpo.
A través de la meditación y la conexión con nuestro interior, podemos entrar cada vez más en ese estado de concentración plena, de presencia y espacio que permite a la creatividad expresarse. Cuando intentas crear forzando la mente a que salga lo que quieres que salga, muchas veces no sale nada. Pero si respiras un poco, tomas distancia y, sin ninguna prisa, esperas, entonces llega lo que estabas buscando. Pintar dejando fluir el pincel sobre el lienzo, mover el cuerpo o escribir con un flujo ininterrumpido y sin esperar nada son herramientas muy útiles para practicar esa apertura y liberar lo que está bloqueando el canal. Además, meditar de forma regular ayuda a reducir los niveles de estrés, liberando serotonina, la hormona asociada con la felicidad, y eso nos permite estar más enfocados en lo positivo. Donde pongas tu atención, allí irá tu energía. Por lo tanto, tal vez sea mejor enfocarse en lo “positivo” y no seguir alimentando lo “negativo”, si es que existen esas dos cosas…
Aquí va un video con una meditación para ir conectando con esa fuente interior.
En la cocina, como en todas las formas de creación, la clave reside en la entrega total al momento presente. La creatividad auténtica no surge de la mente ansiosa que busca controlar, sino de la apertura y la conexión con el flujo natural de la vida. Al cocinar con esta entrega, los sabores se convierten en más que simples ingredientes; se transforman en expresiones de amor y atención plena, capaces de resonar profundamente en quienes los prueban.
Para experimentar esta magia, invítate a ti mism@ a sumergirte en la meditación y explorar tu interior. Encuentra esa fuente de serenidad que alimenta tu creatividad y te guía hacia platos que no solo nutren el cuerpo, sino también el alma. Vive la experiencia de cómo la cocina intuitiva puede enriquecer tu vida y transformar cada comida en una experiencia sensorial y emocionalmente significativa.
¿Estás preparad@ para explorar cómo la cocina intuitiva puede hacer que eleves tus sentidos? Reserva una experiencia gastronómica y descúbrelo por ti mism@!